Es inevitable. La semana del nuevo iPhone – salvo sorpresa mayúscula – ha llegado y toca centrarse en el próximo teléfono de Apple.
Con las compañías importantes que apuestan por Android y Windows Phone 8 ya prácticamente posicionadas en el mercado de cara al final de año y la campaña más potente de ventas (HTC One X, Lumia 920 y Galaxy S3 a la cabeza en prestaciones), Apple ya está lista para dar su respuesta y posicionar al nuevo iPhone 5 como un contendiente más.
Sin polémicas, fanatismos ni odios viscerales, pasemos a repasar lo que podemos esperar del iPhone 5.
La pantalla, la clave de la renovación
La intriga de años anteriores sobre lo que Apple podría presentar en una keynote ha evolucionado hacia ciclos entre productos de la compañía de la manzana que son una sucesión de rumores, apuestas y más filtraciones seguramente de las que desearía Apple.
Las filtraciones, rumores y adivinanzas sobre el próximo iPhone 5, todas acaban en un aumento de pantalla hasta las 4 pulgadas. Sus principales contendientes en el mercado de los smartphone avanzados ya han dado el paso, y aunque se esperaba para el iPhone 4S, parece que ahora es inevitable que Apple aumente la pantalla de su teléfono y le de una resolución de 640 × 1.136 píxeles.

Si bien este aumento de pantalla podría pensarse que llevara asociado un cambio radical de diseño, no irán por ahí los tiros en principio. Lo “normal” será ver un diseño clavado en el que el grosor incluso pueda reducirse, el ancho no varíe en absoluto para poder hacerlo igual de cómodo de usar que el actual, y lo que crezca sea la altura del teléfono, aprovechando la compañía para actualizar procesador, cámara de fotos y batería.
Nueva conexión principal, más negocio para Apple
La principal novedad en el diseño más allá de la pantalla, llegará de mano de la conexión principal. Se habla ya desde hace tiempo de la adopción de un nuevo dock más pequeño que revolucionaría el ecosistema de accesorios que se ha creado alrededor de los productos de Apple. Eso provocará que toda la gama actual quede inservible a no ser que alguien presente un adaptador para poder reutilizarlos con el nuevo iPhone 5 y posiblemente los nuevos iPod. ¿Y adivináis quién está dispuesto y tiene experiencia en vendernos adaptadores para sus conexiones específicas?

Recreación del diseño del nuevo iPhone 5
Los últimos rumores colocan en el mercado un adaptador de Apple por unos 10 dólares, pero como necesitaremos varios, habrá packs de 3 por 29 dólares. Y parece ser que la compañía de la manzana tendría la exclusividad en los adaptadores al principio.
Otra posibilidad es la de la llegada del sistema nanoSIM, la apuesta de Apple en la particular guerra por establecer el siguiente estándar en la industria. Si nos atenemos a la obsesión de Apple por reducir el interior de sus equipos a la mínima expresión, y lo bien que le salió la jugada de la microSIM, podemos darle una credibilidad bastante alta a este cambio.
Y quizás podríamos también apostar por un acabado del nuevo iPhone diferente, pero no creo que el color lo veamos todavía más allá del blanco y negro.
Conectividad LTE y NFC: muy mediáticas
Las cifras gustan, y aunque el tamaño no importa, presumir de tener lo mejor es muy tentador. Por eso Apple parece que incluirá la conectividad LTE o 4G en su próximo iPhone, al igual que ya hiciera con el nuevo iPad, pese a que no está claro que se le pueda sacar todavía ventaja en zonas como España, con las redes LTE todavía en pañales.
Pese a lo dicho, lo lógico es pensar que, arreglando lo que hicieron con el nuevo iPad, la conectividad 4G del próximo iPhone 5 sí que sea compatible con diferentes zonas, las más importantes la europea, estadounidense y asiática.

En cuanto a la conectividad NFC, quizás Apple no haya decidido todavía que es el momento de incorporarla, pero con la extensa gama de accesorios de la que disfruta el llamado ecosistema iPhone, una conexión tan directa y sencilla como la NFC parece extraño que no sea más aprovechada por Apple. Además, el juego que dan las etiquetas NFC casa perfectamente con Apple. Sony ya ha demostrado que con sus SmartTags se pueden conseguir usos más allá de la curiosidad.
Estoy casi seguro de que, si ese sistema lo hubiera implementado Apple en su anterior iPhone 4S, se habría tomado como una revolución y Apple lo habría convertido en un lucrativo negocio de pegatinas programables con el teléfono. Si finalmente lo saca, no dudo que le de la vuelta a la tecnología y lo presente como un avance magnífico para el consumidor.
Sin ser tan malo, la conectividad NFC se espera básicamente porque debe ser la segunda pata para que el sistema Passbook eche a andar de forma seria.
Por cierto, todas las imágenes que he utilizado para ilustrar este post son recreaciones sobre el nuevo iPhone, con el teléfono que se convierte en tablet a la cabeza. Un nuevo sueño loco del estudio aatma que se convertirá pronto en un viral al que habrá que contestar con santa paciencia.
Ver 75 comentarios
75 comentarios
membri33
Un chiste: - Este miércoles lanzan el nuevo IPhone - ¿El 12? - No, el 5
:D
Rodri
Salvo lo comentado sobre NFC, sería la única cosa que tengo en duda sobre el nuevo teléfono. Prácticamente se sabe todo lo que va a ser y poco espacio queda para la sorpresa.
No va a ser nada del otro mundo, pero seguirá siendo un excelente teléfono.
kerfire
Apple se está durmiendo, si no se pone las pilas le va a pasar lo de Nokia, porque el iphone5 o Ios6 representan grandes cambios y sus competidores directos vienen pisando muy fuerte
ambelsen
Sinceramente, espero algo más de Apple. Una marca que es lo que es gracias en gran parte al diseño de sus dispositivos, tiene el miércoles la ocasión de aclarar si Steve Jobs se llevó con él el corazón de la manzana o si,por el contrario, dejó algo de herencia más allá de una compañia con la mejor capitalización de la historia. Mantener básicamente el diseño del iphone 4 y modificar en este sentido tan solo dimensiones y/o proporciones sería en mi opinión la mayor decepción de los últimos años. Los avances de Samsung, Sony, Nokia y HTC en sus últimos modelos obligan a Apple a dejar claro si podemos contar con ellos para seguir SINTIENDO algo especial ante los productos de la manzana o si debemos acostumbrarnos a que tras la muerte de Jobs "ya nada será igual". Es eso lo que quiero descubrir el miércoles...
Usuario desactivado
Pero si es una copia del iphone, es clavado!
cronos26
Cómo ha cambiado el asunto... ahora es Apple la última en presentar sus teléfonos y de primeras no parece que vayan a sorprender a nadie.
Más tamaño de pantalla de la peor forma posible (misma anchura, más largo) y poco más. De todas maneras no sé de qué me sorprendo, lo último ha venido siendo más revolución y un asistente de voz que casi nadie usa...
Por no hablar de que a ver si mejoran el diseño y no hacen que un producto de 700€ se te rompa a la primera caída desde una no necesariamente gran altura... y luego algunos dicen que los Lumia parecen "de juguete"...
darkyevon
Demasiado dura ya la tonteria del iphone. Deberían de mostrar algo novedoso como una bateria de mucha duración o carga inalámbrica de serie. Y hay algo que no entiendo, si la normativa europea dice que los moviles tienen que tener conector micro usb, porque se deja que apple haga lo que le salga de los cojones?
didacxavier
Otro móvil de juguete y capado. 4" se me antoja demasiado diminuto (para navegar por internet, ver videos, etc.), y su sistema operativo, a falta de sorpresas de última hora, sigue siendo su gran lastre (aunque para muchos es su principal ventaja), pues encorseta demasiado al usuario, restringiendo su libertad de movimiento. Sin duda, Apple ha sabido vender un producto muy normalito como un icono social y tecnológico. Si el iPhone 4S equipara Android, costaría no más de 300 euros (prácticamente la mitad): hardware obsoleto, pantalla ridícula (un Xperia U es más potente y tiene una pantalla a la altura del iPhone), sistema operativo aburrido, cámara decente (pero en la media, sin llegar a la calidad de un Xperia S)... ¿Qué hace que un Xperia U, como mencionaba antes, cueste alrededor de 300 euros, y un iPhone cueste mucho más del doble? ¿El software? ¿O la marca? Y que conste que esto no es un alegato anti nada, porque a mí, plin (tampoco quiero Samsung). Si lo pensamos fríamente, el iPhone es un móvil muy sobrevalorado, tanto por su calidad real, como por su precio desorbitado. Un móvil de 3.5", con un dual core del año pasado, no puede costar más de 600 euros en su versión básica. Y este año, es posible que nos encontremos con otro modelo pequeño (4"), y que cueste más, mucho más, que el Note 2 (que tampoco me gusta), que es mucho más grande, seguramente con un hardware superior, y con más posibilidades que el iPhone 5. Pero como muchos están abducidos, se dejarán el sueldo en la nueva "maravilla" de Apple. Y nos volverán a hablar de retina display (claro, con una pantalla enana, todo parece verse mejor), de iTunes (no lo quiero ni en pintura), de Siri... Apple piensa que por ir en contra de las modas y las estandarizaciones (pantallas de más de 4.5" para gama alta), marca la diferencia. Pero no se da cuenta de que, si sigue vendiendo móviles más pequeños, con harware más normalito, debe bajar el precio de sus productos. Mientras no lo haga, el iPhone nunca será mi móvil, ni el de muchos otros que pensamos con la cabeza fría, ni nos casamos con marcas ni iconos mediáticos.
rapsolo666
Sabéis si presentan el ipod también?
fakiebio
Sabiendo realmente que no necesitan una ampliación de hardware para mover iconos, su necesidad se basaría más en vuelta al redondeo de bordes del terminal y un aumento de pantalla que ya deberían de haber hecho en el 4s.
marchi3003
Yo creo que Apple no necesita nada revolucionario. Tiene un gran producto. Desde mi punto de vista es muy bonito, con una cámara muy buena, con buenos materiales y con un sistema operativo que va muy bien. A mi simplemente con que le cambiaran el diseño (porque después de 2 años este ya aburre) y mejoraran la bateria (punto flaco de todos los smartphone del mundo) ya valdría.
marotorod
Yo sólo les pido que le metan NFC y que estandaricen un poco ese mercado, porque ahora mismo es un poco desastre.
A ver con qué nos sorprenden, aunque visto el 4s prefiero no hacerme ilusiones.
esvalot
Creo que la baza del nuevo iphone estará más por dentro que por fuera (baterías mas potentes, 4G, camara de mayor resolucion, 3D... Pero todo lo que haga por fuera será insuficiente en cualquier caso para justificar una nueva compra. Mas de lo mismo.
joanserra2404
O ponen el NFC ahora o se convertirá en el USB 3.0 de los Macs. Con una tecnología tan buena y mejorada no tiene sentido esperar tantos años para implementarlo. Esas cosas son las que no entiendo de Apple.
enso1
Hay algo muy evidente que parece escapar de los comentarios, tiene que ver con la tecnología LTE, y es la advertencia explicita de Samsung al respecto: http://zonamovilidad.es/news-mainmenu-2/1-latest/4460-samsung-espera-el-lanzamiento-del-iphone-5-para-demandar-a-apple-por-patentes-4g-lte.html
pacorequena2
No hay duda de que Apple consiguió revolucionar la telefonía móvil hace 5 años, pero desde que lanzo el Iphone 4 no ha tenido, según mi opinión claro está, grandes avances en la presentación de sus teléfonos, únicamente la pantalla del 4.
Eso sí, ha tenido igualmente 2 tomaduras de pelo enormes, que ha vendido como si fueran la panacea y lo último de lo último pero que no veo que nadie use nada más que para probarlo una vez y ya esta. Esto a lo que me refiero son el FACETIME y SIRI. Mas bien llamados FACETIMO Y SIRITIMO. Esto no lo digo porque no funcionen, que lo hacen y bastante bien imagino, sino que esto no lo usa ni el tato y no son novedades "reales". La videollamada lleva existiendo el los móviles desde hace 10 años y la asistencia por voz tres cuartos de lo mismo.
Así que yo lo que espero del lanzamiento del Iphone 5, o como quieran llamarlo, es mejoras mas o menos importantes en Hardware (pantalla, camara, procesador), mismo diseño para no variar el frontal desde el primer Iphone (ya van para cinco años) y alguna tomadura de pelo en cuanto a Software como el Facetime o SIRI que anunciaran a bombo y platillo e intentaran hacernos ver que lo han inventado ellos.
manganxet
Lo de los adaptadores, aunque sea una putada, yo creo que ya era necesario. Además para bien o para mal sabemos que a una gran parte de los usuarios de Apple no les va a importar pagar un extra para usar algo que ya tenían...
JuanAnt
da igual lo que saquen, los venderán como churros porque han creado una necesidad que roza la obsesión en muchísima gente.
la microsim un éxito??? eso sí no contamos los muchos usuarios que han tenido problemas con ella y que su uso está muy poco extendido.
"mismo ancho para que sea igual de comodo"... claro, mi S2 es un coñazo cogerlo, tanto que no lo uso para nada, aparte de escribir esta opinión... de hecho lo voy a tirar que ya me duele la mano. Eso es una forma de excusar, y no se porque hay que hacerlo (el excusarlo), que no aumenten la pantalla. pero a los fanboys les encanta justificar a Apple, claro.
gorilla glass??? ni lo sé ni me importa, pero la pantalla del iphone es la más frágil del mercado: el 80% de gente que conozco que se le ha roto la pantalla de móvil ha sido con un iphone. y no lo digo solo yo, y es un hecho, no algo opinable.
cambio de conector: eso (y la calidad del vídeo en el 4s) es lo único que envidiaba de los iphone/ipod, aunque no fuera usb, SIEMPRE el mismo conector y SIEMPRE en el mismo sitio... y ahora lo cambian??? a eso se le llama tomar el pelo a los clientes... a vender adaptadores como churros.
aunque sacaran el mismo hardware del 4s cambiando solo el diseño, venderían muchos y los fanboys excusarian su precio.
Nahuel Siviero
no viste la keynote del iPhone 4s cuando muestra la velocidad alcanzada por androides 4G y que el 4S tiene la misma?
ale_vazquez
ESTE PIENSO SERIA EL RIVAL DIRECTO DE LOS LUMIA, BIENVENIDO DE NUEVO NOKIA, QUE MAS UBIERA GUSTADO QUE MEEGO FUERA EL RIVAL NUMERO 3, PERO IGUAL PROMETE MUCHO, SYMBIAN PARA MI FUE EL REVOLUCIONARIO.
Héctor
-lo de la resolución de la pantalla lo encuentro increíblemente raro(por no decir otra palabra) las resoluciones de el new ipad y el mac pro también lo son pero son mayores a full hd y 2k en cambio esta no alcanza ni 720p -lo del SoC lo único que me impresionaría seria una GPU PowerVR 6 Rogue -lo de la cámara, ahi la tienen difícil,ya no podrán decir esta es la segunda mejor cámara del mercado después de un nokia ya que este es la competencia. -lo de batería, bueno mas que innovar ahí podrían jugársela, siendo un aspecto que llamaría la atención de los consumidores.
nahuelconh
Yo estoy del lado de Nokia 920, pero si Apple llegase a sacar un iPhone como el de la ultima foto con carcasas de colores muy felizmente cambiaría mi elección por uno cyan o violeta, creo que ya le va llegando la hora de renovar el diseño.
jaimebcn
Por que los seguidores, fans, fanboys, etc, son los únicos que se hacen estas pajas mentales y las plasman en vídeos? Qué les lleva a ello?
frank.kbs
El NFC fue descartado aparentemente no han decidido incluirlo...
danicore
Pss no va ni a superar al SGS3, ya ni hablamos del Lumia 920...